¿Qué son las empresas unicornio y qué requisitos h...
Publicado por Álvaro Collado | Jul 6, 2022 | Curiosidades financieras | 0 |
El índice Big Mac
Publicado por Álvaro Collado | Jun 17, 2022 | Curiosidades financieras | 0 |
La teoría del pintalabios rojo
Publicado por Álvaro Collado | Jun 3, 2022 | Curiosidades financieras | 0 |
¿Qué es la reduflación y en qué nos afecta?
Publicado por Álvaro Collado | May 19, 2022 | Curiosidades financieras | 0 |
¿Por qué el DAX ha pasado a incluir 40 valores?
Publicado por José Ruiz | Sep 24, 2021 | Curiosidades financieras | 0 |
Consejos para invertir en verano
por Álvaro Collado | Jul 29, 2022 | Hacia la inversión | 0 |
Toni Conde, responsable del Departamento de Gestión de Activos de Renta 4 Banco, en colaboración...
Lee mas¿Qué son las empresas unicornio y qué requisitos hay que cumplir para serlo?
por Álvaro Collado | Jul 6, 2022 | Curiosidades financieras | 0 |
Las empresas unicornio son aquellas dedicadas al mundo tecnológico que alcanzan un beneficio de...
Lee masEl índice Big Mac
por Álvaro Collado | Jun 17, 2022 | Curiosidades financieras | 0 |
Esta curiosa clasificación, creada por el periódico semanal The Economist, da una pequeña visión...
Lee masLa teoría del pintalabios rojo
por Álvaro Collado | Jun 3, 2022 | Curiosidades financieras | 0 |
«La belleza, ahora más que nunca, es vuestro deber» Durante la Gran Depresión, las Guerras del...
Lee mas
Todos
Popular¿Qué es Forex y cómo funciona?
por José Ruiz | Sep 3, 2021 | Hacia la inversión | 0 |
Os explicamos el funcionamiento del mercado de forex, también llamado mercado de divisas, y las principales formas de invertir en él y sacar rentabilidad.
-
Cómo invertimos los españoles parte 1: ¿Cuánto ahorran los españoles?
por José Ruiz | May 11, 2018 | Hacia la inversión | 0 |
-
Las pensiones: qué son y qué tipos hay
por José Ruiz | May 11, 2018 | Pensando en el futuro | 0 |
-
La historia del toro y el oso en el mundo de la bolsa
por José Ruiz | Jul 13, 2018 | Curiosidades financieras | 0 |
-
Como ahorrar y reducir gastos en casa
por José Ruiz | Oct 11, 2018 | Pensando en el futuro | 0 |
Todos
Los más valorados¿Qué es el ‘circuit breaker’ en la Bolsa?
por José Ruiz | Nov 6, 2020 | Curiosidades financieras | 0 |
Hoy en nuestro blog os presentamos este sistema de protección de los mercados en momentos de grandes caídas irracionales.
-
Velas japonesas: origen y significado de este indicador
por José Ruiz | Jul 9, 2021 | Curiosidades financieras | 0 |
-
Cuida tu salud y ahórrate disgustos y euros
por José Ruiz | Abr 5, 2019 | Invierte en ti, Pensando en el futuro | 0 |
-
COP25: Apoya la cumbre del clima a través de la ISR
por José Ruiz | Dic 5, 2019 | Curiosidades financieras | 0 |
-
Los sectores más afectados (para bien y para mal) en Bolsa tras la crisis del Covid
por José Ruiz | Nov 13, 2020 | Hacia la inversión | 0 |
Entradas recientes
-
Consejos para invertir en veranoJul 29, 2022
-
-
El índice Big MacJun 17, 2022
-
La teoría del pintalabios rojoJun 3, 2022
-
¿Qué es la reduflación y en qué nos afecta?May 19, 2022
Categorías
- Bienvenida (1)
- Ciclos Empresa familiar (1)
- Ciclos Invierte en ti (9)
- Ciclos R4 (9)
- Consejos sobre finanzas (7)
- Curiosidades financieras (56)
- Hacia la inversión (52)
- Invierte en ti (25)
- Pensando en el futuro (31)