Nuestra selección de noticias publicadas en los medios

La ONU advierte que más de mil millones de trabajadores del sector no estructurado enfrentan la pobreza

Noticia de Financial Times

29 de abril de 2020

La Agencia de las Naciones Unidas advierte sobre «daños masivos» en los medios de subsistencia de las personas por las consecuencias del coronavirus

Un informe del Gobierno de los Estados Unidos concluye que el laboratorio de Wuhan es la «fuente más probable» del brote de COVID-19

Noticia de Zero Hedge

29 de abril de 2020

Este miércoles, el secretario de Estado norteamericano Mike Pompeo dijo a Fox News que Estados Unidos sabe que la pandemia comenzó en Wuhan, pero que China aún se niega a revelar información sobre sus instalaciones y se está involucrando en una «desinformación comunista clásica». Además, agregó que el Partido Comunista de China, (CCP por sus siglas en inglés) debería rendir cuentas.

Bill Gates: «A medida que las cosas vuelvan a una ‘seminormalidad’, es imposible subestimar el dolor que nos espera en el futuro»

Noticia de Market Watch

23 de abril de 2020

«La buena noticia», ha dicho el fundador de Microsoft, «es que podremos volver a un mundo de ‘seminormalidad’ en los próximos dos meses». «La gente podrá salir, pero no tan a menudo y no a sitios concurridos», ha escrito Bill Gates para el Seattle Times.

Más del 21% de los habitantes de la ciudad de Nueva York sometidos a pruebas han dado positivo en anticuerpos contra el coronavirus, ha dicho el gobernador Cuomo

Noticia de Market Watch

23 de abril de 2020

Más del 21% de los habitantes de la ciudad de Nueva York a los que se les han hecho tests a principios de esta semana dieron positivo en anticuerpos, dijo el jueves el gobernador Andrew Cuomo. El lunes se puso en marcha una iniciativa estatal para evaluar a 3.000 neoyorquinos en busca de anticuerpos, que se fabrican en respuesta a infecciones virales. Los resultados preliminares han detectado que uno de cada cinco residentes de la ciudad examinados ha tenido coronavirus y ha desarrollado los anticuerpos para combatirlo.

Japón rechaza una cuarentena porque el virus resurgirá, según los expertos

Noticia de Financial Times

23 de abril de 2020

El médico que lideró la respuesta de Japón al coronavirus ha defendido la decisión de no implementar un bloqueo nacional, diciendo que la eliminación del virus es imposible y que es necesario limitar el daño a la economía.

Bank of America: «La Fed no puede imprimir oro»

Noticia de Reuters

22 de abril de 2020

En un momento de débil crecimiento económico y mayor volatilidad en el mercado, los analistas se están volviendo más optimistas sobre el oro. Según el Bank of America, el metal precioso ha subido un 78%, llegando a los 3,000 dólares por onza en 18 meses.

“A medida que la producción económica se contrae bruscamente, los desembolsos fiscales aumentan y los balances del banco central se duplican, las monedas fiduciarias podrían verse presionadas. Y los inversores buscarán oro «, han dicho los analistas del banco. También han señalado que la Reserva Federal «no puede imprimir oro».

El contrato de mayo del petróleo de EE.UU. hace historia, hundiéndose alrededor del 300% para situarse en 37,63 dólares negativos el barril

Noticia de Market Watch

20 de abril de 2020

El contrato de mayo del petróleo estadounidense se hundió en territorio negativo el lunes, lo que significa que una persona tendría que pagar para conseguir que otra le quitara barriles de petróleo de las manos. El comercio de petróleo de West Texas Intermediate se desplomó en la Bolsa Mercantil de Nueva York casi un 300% para establecerse en negativo a 37,63 dólares el barril.

Trump anuncia pautas para «abrir» la economía de EE. UU. y aliviar las restricciones impuestas por el coronavirus

Noticia de Market Watch

16 de abril de 2020

La Casa Blanca ha revelado nuevas pautas para los estados y las localidades sobre el levantamiento de las restricciones relacionadas con el coronavirus a los ciudadanos y las empresas, mientras el presidente Trump busca dirigir a la nación hacia la reactivación de una economía golpeada por los esfuerzos para detener la propagación de COVID-19.

El fármaco de Gilead ha conseguido una recuperación «rápida» en pacientes con coronavirus, según un informe

Noticia de Market Watch

16 de abril de 2020

Las acciones de Gilead se disparan en el mercado fuera de horas; el fármaco experimental Remdesivir se considera líder en la carrera por desarrollar un tratamiento para las infecciones por COVID-19

Investigadores de Medicina de la Universidad de Chicago afirman que se han visto «recuperaciones rápidas» en 125 pacientes con COVID-19 que tomaron el Remdesivir experimental de Gilead Sciences Inc. como parte de un ensayo clínico, según un informe publicado en la tarde del jueves.

Japón dará a cada ciudadano una suma de 100.000 yenes

Noticia de Financial Times

16 de abril de 2020

Shinzo Abe anuncia la medida y declara estado de emergencia a nivel nacional.

Neel Kashkari: los grandes bancos estadounidenses deberían recaudar 200 mil millones de dólares en capital

Noticia de Financial Times

16 de abril de 2020

Los grandes bancos estadounidenses deberían recaudar ahora 200 mil millones de dólares en capital para actuar como amortiguador contra el shock económico de la pandemia de coronavirus, según Neel Kashkari, presidente y director ejecutivo del Banco de la Reserva Federal de Minneapolis que supervisó el “Troubled Asset Relief Program” en la crisis financiera de 2008-09.

En una columna de opinión para el Financial Times, Kashkari escribe: «En 2008, los contribuyentes estadounidenses inyectaron alrededor de 200 mil millones de dólares de capital para fortalecer los bancos. El aumento de esa cantidad por parte de los inversores privados, como una medida fuerte y preventiva, garantizaría que los grandes bancos pudieran apoyar la economía en una amplia gama de escenarios del virus».

El-Erian advierte de que uno de los riesgos de la economía global es que podría «tropezar con una depresión»

Noticia de Financial News London

14 de abril de 2020

El reconocido economista de Allianz le dice a Financial News que habrá un cambio en el enfoque corporativo desde la eficiencia hasta la resiliencia.

Mohamed El-Erian, asesor económico principal de Allianz y ex director ejecutivo de Pimco, dice que la crisis del Covid-19 conducirá a un período de desglobalización, obligando a las empresas a priorizar la capacidad de recuperación sobre su capacidad de permanecer ágiles.

La Unión Europea pide una estrategia coordinada para el fin de la cuarentena

Noticia de Financial Times

14 de abril de 2020

Bruselas busca evitar que se repita la respuesta fragmentada en las primeras etapas de la crisis.

Esta semana, Bruselas instará a los gobiernos nacionales a coordinar su salida de la cuarentena por el coronavirus, ya que busca evitar una repetición de la confusión que marcó los primeros pasos dados por los gobiernos al comienzo de la crisis.

Singapur combate la tercera ola de infecciones por coronavirus

Noticia de Financial Times

8 de abril de 2020

Nuevos brotes en la ciudad-estado y en Hong Kong suponen dificultades para volver a la normalidad.

Argentina pospone pagos por 10 mil millones de dólares en deuda de ley local

Noticia de Financial Times

6 de abril de 2020

Argentina pospuso ayer unilateralmente y hasta el próximo año el pago de la deuda en dólares por 10 mil millones regida por la ley local en lo que algunos analistas han calificado como incumplimiento técnico.

Bruselas considera una mayor relajación de las normas sobre ayudas estatales

Noticia de Financial Times

6 de abril de 2020

La medida permitiría a los países inyectar capital a las empresas afectadas por la pandemia de coronavirus.

ONU: la difusión masiva de COVID-19 en el Sur Global impactará al mundo

Noticia de Al-Jazeera

3 de abril de 2020

Funcionarios de la ONU dicen que todos los recursos deben ser movilizados para prevenir un ‘incendio descontrolado’ de casos en estados frágiles y campos de refugiados. El coronavirus ha influido drásticamente en las vidas de las personas y los lugares de trabajo en todo el mundo, con más de un tercio del mundo bajo llave. En la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, donde trabajan unas 10.000 personas, un personal mínimo de unos cientos de personas se encuentra garantizando que continúen las operaciones vitales del organismo mundial, como el mantenimiento de la paz y las operaciones humanitarias.

¿Cerrar todo durante al menos diez semanas? Bill Gates advierte de que no hay «término medio» en la lucha contra el coronavirus

Noticia de Market Watch

2 de abril de 2020

«Cerrar cualquier lugar significa cerrar en todas partes». Así ha hablado el fundador de Microsoft MSFT, Bill Gates, instando al gobierno a hacer cumplir un cierre a nivel nacional en un artículo de opinión en el Washington Post esta semana.

«A pesar de las instancias de los expertos en salud pública, algunos estados y condados no han cerrado por completo», dijo. “En algunos estados, las playas aún están abiertas; en otros, los restaurantes aún sirven comidas. Esta es una receta para el desastre. Debido a que las personas pueden viajar libremente a través de las fronteras estatales, también puede hacerlo el virus «.

¿Cerrar todo durante al menos diez semanas? Bill Gates advierte de que no hay «término medio» en la lucha contra el coronavirus

Noticia de Market Watch

2 de abril de 2020

«Cerrar cualquier lugar significa cerrar en todas partes». Así ha hablado el fundador de Microsoft MSFT, Bill Gates, instando al gobierno a hacer cumplir un cierre a nivel nacional en un artículo de opinión en el Washington Post esta semana.

«A pesar de las instancias de los expertos en salud pública, algunos estados y condados no han cerrado por completo», dijo. “En algunos estados, las playas aún están abiertas; en otros, los restaurantes aún sirven comidas. Esta es una receta para el desastre. Debido a que las personas pueden viajar libremente a través de las fronteras estatales, también puede hacerlo el virus «.

Francia propone un fondo de rescate europeo para el coronavirus

Noticia de Financial Times

1 de abril de 2020

El Ministro de Hacienda pide una respuesta colectiva por tiempo limitado para hacer frente al impacto económico de la crisis

La ONU advierte de que el mundo afronta la mayor crisis desde la II Guerra Mundial

Noticia de El País

1 de abril de 2020

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha afirmado que el coronavirus es la crisis “más difícil” a la que se enfrenta el mundo desde la II Guerra Mundial. “Por un lado, es una enfermedad que representa una amenaza para todos en el mundo y, por otro, tiene un impacto económico que traerá una recesión sin precedentes probablemente en el pasado reciente”, ha señalado Guterres en una rueda de prensa virtual de Naciones Unidas.

La Casa Blanca hace una previsión de 100.000 a 240.000 muertes por coronavirus en Estados Unidos; Trump dice que las próximas dos semanas serán «muy dolorosas»

Noticia de Market Watch

31 de marzo de 2020

El presidente Donald Trump advirtió el martes a los estadounidenses que se preparen para un «duro período de dos semanas», ya que la Casa Blanca publicó nuevas proyecciones de que podría haber de 100.000 a 240.000 muertes en Estados Unidos por la pandemia de coronavirus, incluso si las pautas actuales de distanciamiento social se mantienen. Los funcionarios de salud pública enfatizaron que el número podría ser menor si las personas cambian su comportamiento. «Realmente creemos que podemos hacerlo mucho mejor», dijo la Dra. Deborah Birx, coordinadora del grupo de trabajo sobre coronavirus de la Casa Blanca. Eso requeriría que todos los estadounidenses se tomen en serio su papel en la prevención de la propagación de la enfermedad, dijo.

El CEO de BlackRock predice que «la economía se recuperará rápidamente»

Noticia de Expansión

31 de marzo de 2020

Larry Fink, el consejero delegado de la firma Blackrock, la mayor gestora de fondos del mundo, ha aprovechado en su tradicional comunicación con los accionistas para tratar temas concernientes a la crisis del coronavirus. El máximo dirigente ha aprovechado para decir que, aunque todavía no está claro si los mercados han tocado fondo, «la economía se recuperará rápidamente.».

 «La crisis no solo ha presionado a los mercados financieros y el crecimiento a corto plazo: ha provocado una reevaluación de muchos supuestos sobre la economía global, como nuestra obsesión por las cadenas de suministro en tiempo real o nuestra dependencia de los viajes aéreos internacionales».

Larry Fink

CEO, Blackrock

China cierra todos los cines, mientras los científicos temen la segunda oleada de coronavirus

Noticia de Zero Hedge

31 de marzo de 2020

China ha pasado la mayor parte de marzo intentando normalizar su economía tras varios meses de paradas relacionadas con el coronavirus. Ha habido informes de tiendas minoristas que abrían, gente saliendo al exterior, casos de virus en declive, reinicio de la actividad de algunas fábricas e incluso reapertura de cines. The Hollywood Reporter señaló que el gobierno dio luz verde a cerca de 600 salas de cine en China para su reapertura gradual en la tercera semana de marzo. Pero el 27 de marzo, la Oficina de Cine de Beijing solicitó que todos los teatros se cerraran. «Este segundo cierre no será un tema de una o dos semanas», dijo un ejecutivo de una importante compañía de exposiciones a The Hollywood Reporter. «Serán aún más cautelosos cuando intenten reabrir nuevamente, y esto nos retrasará mucho tiempo».

“Nos estamos preparando para una segunda oleada de esta pandemia”

Noticia de Voz Populi

30 de marzo de 2020

La viróloga e inmunóloga del CSIC Margarita del Val es la encargada de coordinar el equipo del CSIC que trabaja para anticiparse a lo que vendrá cuando detengamos los contagios. » Nos tenemos que fijar en los países que han tenido éxito, y uno de los éxitos de Corea del Sur es haber hecho un suficiente número de tests a población asintomática, y nosotros solo cada vez nos centramos más en la poblaciones que van a entrar en el hospital, a efectos prácticos para saber si les aislamos o no», declara la experta a Voz Populi.