Te levantas de la cama una mañana de lunes como otra cualquiera
Te pegas una ducha, te sirves un tanque de café con unas tostadas y de repente tu móvil empieza a vibrar como un terremoto de gravedad 7
¿Te suena esa historia? Para muchos, el cumpleaños es un día de felicidad y celebración. Para otros, significa todo lo contrario, ya que es el recordatorio de que nos estamos haciendo más viejos y eso no tiene nada de positivo. Los cumpleaños les hacen rememorar los buenos tiempos de antaño y ponen en su visión un futuro incierto, donde una gran preocupación está cada día más cerca: ¿podré algún día jubilarme?

Porque si hay algo que nos quita el sueño de cara al futuro es nuestra jubilación. Con la hucha de las pensiones bajo mínimos, nuestra economía a largo plazo copa uno de los principales quebraderos de cabeza de nuestro día a día. Muchas incógnitas nos sobrevuelan…
Por eso, hoy en nuestro blog vamos a responder a las principales preguntas que suelen tener los trabajadores respecto a la jubilación. Así al menos esperamos que vuestros cumpleaños no sean tan mustios.
¿Puedo jubilarme si soy autónomo?
La respuesta es sí, los trabajadores por cuenta propia tienen los mismos derechos que los trabajadores por cuenta ajena. Sin embargo, al tener su propio régimen hay algunos factores que cambian y que os explicamos mejor en este post.
¿A qué edad voy a poder jubilarme?
¿Existe la posibilidad de jubilarse antes?
- Reducción del 8% anual: 38 años y seis meses cotizados.
- Reducción del 7,5% anual: Entre 38 años y medio y 41 años y medio.
- Reducción del 6,8% anual: Entre 41 años y medio y 44 años y medio.
- Reducción del 6,5% anual: 44 años y medio o más.
Existe una segunda posibilidad de jubilación anticipada forzosa. En este caso, podrás jubilarte cuatro años antes de lo establecido y las reducciones serán diferentes, oscilando desde el un 6,5% a un 7,5% anual dependiendo de la cotización.
¿Estoy obligado a jubilarme?
Como parte positiva, el retraso de la jubilación tiene beneficios, ya que la cotización para la Seguridad Social baja para los mayores de 65 años. Además se consigue una retribución más alta que si nos retiramos con la edad mínima al estar contribuyendo durante más tiempo. Sin embargo, hay un tipo de trabajadores que sí que están obligados a la jubilación: los funcionarios. Las únicas excepciones que pueden permitir a un funcionario alargar la su periodo laboral es que no hayan llegado al mínimo de cotización para poder percibir la jubilación.
¿Cuántos años voy a tener de jubilación?
¿Cuánto voy a cobrar durante mi jubilación?
Esperamos que tras haberos explicado un poco más el funcionamiento de las jubilaciones, estéis más tranquilos de cara al futuro o, sino más tranquilos, tengáis una idea clara. Sin embargo, pensar en la pensión vitalicia ofrecida por el Estado no es la única solución de cara al futuro.
Como ya hemos comprobado, las retribuciones son difíciles de conseguir, se requieren muchos años de trabajo y en algunos casos la recompensa puede resultar escasa. Para ello, los planes de pensiones son el complemento perfecto que te ayudará a organizar tu futuro tal y como lo habías planeado siempre.