Cómo reducir riesgo en tu cartera

En el podcast anterior vimos qué activos vender si necesitábamos liquidez. Hoy nos gustaría aportar algunas ideas para aquellos inversores que se planteen reducir el riesgo en sus carteras. En algunas ocasiones hace falta que se produzcan caídas en los mercados para que haya inversores que se planteen adoptar una estrategia más defensiva en sus inversiones.

A veces es porque no se construyó la cartera acorde con el perfil de riesgo, objetivos de inversión y necesidades de liquidez en el corto plazo del inversor. También puede ocurrir que, debido a los movimientos de mercado a lo largo del tiempo, la cartera ya no esté debidamente distribuida entre los distintos activos (¿recordáis la importancia del asset allocation en la que insistía en el segundo podcast del ciclo?).

En cualquier caso, si después del análisis, lo aconsejable efectivamente es darle un perfil más conservador a vuestra cartera, hay distintas opciones de cómo llevarlo a cabo:

Por un lado, en algunos casos, para inversores en esta situación es posible construir estructuras con derivados que nos protejan de ciertos riesgos. Pero, es más habitual, si lo que quieres es dar a tu cartera un perfil más conservador, considerar incluir activos muy poco volátiles o que tradicionalmente actúan como refugio. En el primer caso, podríamos hablar de fondos de renta fija corto plazo (menos de 24 meses) que inviertan en deuda de gobiernos con alta calidad crediticia. En el segundo caso, la inversión en oro es una buena opción táctica en momentos de turbulencias en los mercados, cuando el resto de los activos registran caídas.

No es posible asegurar que estaremos totalmente exentos de pérdidas, pero son las alternativas más defensivas en las que invertir. 

Adicionalmente, puede ser aconsejable también, tomar posiciones con sesgo más defensivo en los activos de riesgo que vayamos a conservar en nuestra cartera. Hay sectores que tradicionalmente reaccionan mejor en los momentos malos de mercado, son los llamados sectores defensivos, menos afectados por los ciclos económicos.

En Renta 4 disponemos de una amplia selección de fondos de inversión y valores que nos permiten invertir con este sesgo más defensivo. A través de nuestra web, puedes acceder a nuestra plataforma Fondotop, donde encontrarás nuestra selección de fondos destacados y herramientas como XRAY, que te permitirán analizar tus fondos de inversión y comparar con más de 4.000 alternativas.


Juan Sánchez del CampoDirector de Clients Solutions de Renta 4 Banco

Llámanos y hacemos un diagnóstico de tu patrimonio

No hay nada peor que actuar sin tener una idea precisa de cuál es la composición de nuestras carteras, o teniendo una percepción errónea sobre la calidad o el riesgo de los activos que tenemos o en los que deseamos invertir. El desconocimiento o el diagnóstico incorrecto nos crean una inseguridad adicional, que en momentos de fuertes caídas de los mercados nos suelen llevar a decisiones erróneas. 

En estos momentos de alta incertidumbre, en Renta 4 Banco nos ofrecemos a hacer un diagnóstico de tus carteras y patrimonio, seas o no cliente y sin ningún tipo de coste ni compromiso.