El mundo financiero también tiene sus representaciones en forma de animales. Y no, no nos referimos a Jordan Belfort, famoso gracias al film El Lobo de Wall Street. Nos referimos al toro y al oso. ¿No tienes ni idea de qué estamos hablando? No te preocupes, hoy te vamos a explicar el origen de estos dos conceptos y su significado.
¿Qué pintan el toro y el oso en la Bolsa?

El toro
El toro representa la fuerza y las grandes subidas del mercado, generalizándose su uso y calificando a estas variaciones del mercado como bullish.

El oso
El término bearish hace referencia al oso y es lo contrario al sentimiento alcista del toro, utilizándose cuando el mercado sufre caídas continuas.

Muros, embestidas, zarpazos y otras teorías sobre el origen de toros y osos
Una vez aclarado el significado de ambos conceptos, ahora toca entender el porqué de estos nombres. ¿Tienen algún significado o simplemente son animales que han gustado a los inversores desde tiempos inmemoriales? Bueno, una de las respuestas más sencillas que conocemos hace referencia a su forma de atacar.
El toro al embestir ataca de abajo hacia arriba, representando a la perfección el movimiento alcista de los mercados con el que se asocia. Por otro lado, el zarpazo de los osos es inverso, de arriba hacia abajo, sirviendo también como simbolización perfecta del tipo de variaciones que representa.

El objetivo de este muro era proteger a las personas de los osos, mientras que al mismo tiempo retenía a los toros para que así no abandonasen la ciudad. Con el paso de los años, el muro cayó y en su lugar encontramos hoy Wall Street, donde los osos y los toros siguen siendo protagonistas.
Y tú, ¿te consideras un toro o un oso? ¿Has oído hablar de algún otro origen de estos términos que se nos haya escapado? ¡Déjanoslo en los comentarios!